Japón, conocido por su estricta normativa sobre sustancias controladas, ha introducido una modificación legislativa relativa al cannabis y sus derivados, en particular el cannabidiol (CBD). Esta nueva orientación está redefiniendo el mercado del CB D en el país, influyendo tanto en la producción como en el consumo.
Reforma legislativa y oportunidades de mercado
La legislación sobre el cannabis está evolucionando rápidamente, sobre todo en Europa, con la reciente legalización del cannabis recreativo en Alemania y la posible legalización del cannabis medicinal en Francia en 2025.
También en Asia están cambiando las cosas, sobre todo en Japón, que ha dado un gran paso hacia la reforma del cannabis al modificar su ley de control del cannabis, que tiene 75 años de antigüedad. Se espera que un anuncio del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) establezca nuevas normas para los niveles de THC, el componente psicoactivo del cannabis. Estos ajustes legislativos, cuya finalización está prevista para este verano, ofrecen perspectivas sin precedentes para el mercado del CBD en Japón.
Los protagonistas de esta transformación
Yuji Masataka, pionero y experto en cannabis medicinal en Japón, está desempeñando un papel crucial en este cambio de paradigma. Tras conocer al experto estadounidense Jeffrey Hergenrather, Masataka fundó Green Zone Japan, una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover el reconocimiento del cannabis medicinal. En la actualidad, sigue defendiendo los beneficios potenciales del CBD y otros derivados, al tiempo que ejerce de vicepresidente de la Sociedad Japonesa de Investigación Clínica sobre Cannabinoides.
Impacto en la producción y distribución de CBD
Anteriormente dominado por productos de CBD aislados, debido a la normativa que exige niveles inobservables de THC, el mercado japonés de CBD podría expandirse significativamente. Las restricciones actuales, que limitan las importaciones a productos derivados únicamente de tallos y semillas de cannabis, se levantarán, lo que facilitará una diversificación de la oferta disponible , y ya se empieza a observar una tendencia al alza en la venta de productos de CBD en Japón. Euromonitor International, una empresa de estudios de mercado, cree que el sector está evolucionando en una dirección positiva, ya que los consumidores son cada vez más conscientes de su salud y buscan alternativas a sustancias como el alcohol y los cigarrillos. En uno de sus informes, la firma predice que las ventas de CBD superarán a las del mercado negro en 2026.
Síguenos en
Únete a la comunidad
No te pierdas ninguna actualidad con nuestro boletín