¿Qué es el CBD?

Últimamente el concepto CBD está en boga y cada vez lo vemos y lo leemos en más lugares, pero, ¿Qué es CBD? ¿Qué significan estas letras? Los expertos de la web comparativa MiisterCBD.com te cuentan todo lo que necesitas saber acerca de esta sustancia que cambiará tu vida para mejor. ¿Preparado? Pues empezamos con esta guía sobre el CBD.

cómo usa cbd

CBD definición

El CBD es uno de los cannabinoides más abundantes que se encuentran de manera natural en la planta del cannabis. A esta planta se le han atribuido a lo largo de los años numerosas cualidades terapéuticas, y hoy en día la ciencia ha demostrado que es precisamente esta sustancia, el CBD, la responsable de algunos de estos efectos.

El consumo de CBD es completamente seguro como ya certificó la OMS (Organización Mundial de la Salud) recientemente después de haber estudiado sus efectos, y además no produce efectos psicotrópicos, es decir, no coloca ni interfiere con tu rutina. ¿suena bien verdad?

¿Qué son los cannabinoides?

Ya hemos explicado que el CBD es un cannabinoide, pero, ¿qué son exactamente los cannabinoides? Los cannabinoides son sustancias que se producen de manera natural en la planta Cannabis sativa L, como es el caso del CBD o el THC, entre otros.

Estas sustancias que encontramos en abundancia en la flor del cannabis, se caracterizan por interactuar directamente con nuestro sistema endocannabinoide, que es el responsable de muchos procesos fisiológicos del día a día como la regulación del apetito, del dolor, y la sensación de cansancio entre otras. Este sistema no solo lo tenemos los humanos, también los animales con columna vertebral y los peces.

La historia del cannabidiol CBD

Hace más 8.000 años que la planta del cannabis se emplea por sus propiedades terapéuticas. Sin embargo, no fue hasta 1940 cuando un profesor de la universidad de Illinois en Estados Unidos consiguió aislar los dos cannabinoides de la planta (CBD y THC) para estudiarlos en detalle. Eso supuso un hito histórico en el estudio del CBD. Desde entonces muchos científicos se implicaron en el estudio de esta sustancia y en su potencial terapéutico para combatir enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer. Aún a día de hoy queda mucho por estudiar, pero el CBD ya se emplea en el tratamiento de muchas enfermedades o dolencias.

organica cbd

¿Qué es el cáñamo CBD?

Cáñamo, cannabis y marihuana ¿Cuáles son las diferencias? ¿Por qué a una misma planta se le llama de dos maneras diferentes? Este aspecto puede resultar ciertamente confuso cuando nos adentramos en el mundo CBD. Por eso en MiisterCBD.com creemos importante dedicar unas líneas para explicar las diferencias entre estos conceptos. 

Los diferentes tipos de cáñamo planta

La planta Cannabis Sativa es la especie principal, pero a partir de ella obtenemos variedades diferentes como la marihuana y el cáñamo. El cáñamo, que se caracteriza por tener un alto contenido en CBD y un bajo contenido en THC, también se presenta en distintas subvariedades. Podemos encontrar hasta cuatro tipos de cáñamo: Índico, Sativo, Ruderalis e Híbridos. La subvariedad Ruderalis carece de interés comercial, las variedades Indicas y Sativas son muy cotizadas como explicaremos más adelante, pero lo más habitual es encontrarse cepas híbridas que combinan características de las subvariedades Índicas y Sativas y optimizan el cultivo y los efectos de la planta.

Las diferencias entre el cáñamo CBD y la marihuana

El cáñamo y la marihuana son variedades distintas de la misma planta, Cannabis Sativa, por eso, se hace referencia a ambas instintivamente con el término cannabis. Sin embargo, existen algunas diferencias entre las dos que determinan la legalidad de la planta.

 Estamos hablando de su contenido en cannabinoides; en el caso de la marihuana, la planta es rica en THC, que es un cannabinoide psicoactivo, responsable de alterar nuestra percepción de la realidad y comportamiento, y que por eso es ilegal en muchos lugares. Por otro lado, el cáñamo apenas tiene THC, sino que es rico en CBD, otro cannabinoide que no es psicotrópico.

La venta de cáñamo industrial en el mundo

Aunque la OMS (Organización Mundial de la Salud) confirmó la seguridad del consumo de CBD, al ser un mercado emergente aún no está completamente regulado y en muchos países tanto el cultivo, como la venta del cáñamo industrial están muy limitados.

Hay lugares donde directamente está prohibido, otros donde solo se puede cultivar y vender para fines terapéuticos con autorización y receta médica, y también los hay donde está permitido. El consumo está menos restringido por el momento, por eso, siempre se pueden conseguir productos CBD a través de distribuidores internacional, pero conviene revisar la legislación del país.

¿Existen diferencias entre el THC y CBD?

Cuando nos adentramos en el mundo del cannabis legal siempre nos encontramos con las siglas THC y CBD. Es importante comprender su significado porque estas sustancias establecerán la legalidad del producto y sus efectos psicotrópicos. Por eso en MiisterCBD.com te explicamos las diferencias y efectos de cada una de ellas.  

cbd

¿El CBD coloca?: los efectos del CBD

Una de las principales preocupaciones a la hora de comprar CBD online es el efecto que puede producir en nuestro organismo ¿Coloca? ¿me hará sentir eufórico? Os podéis quedar tranquilos, el CBD no coloca, ni produce efectos psicotrópicos, simplemente fomenta la relajación y la liberación de estrés (entre otros muchos beneficios previamente mencionados).

Así que se puede consumir sin que afecte a nuestra actividad diaria. Los productos CBD legales tienen una limitación de THC del 0,2%, que como vamos a explicar ahora, es el responsable del colocón, pero que en tales porcentajes tan pequeños no es perceptible.

CBD vs THC: las diferencias reales

El THC (o tetrahidrocannabinol) es un cannabinoide que se encuentra de manera natural en la planta del cannabis. Esta sustancia tiene efectos psicotrópicos, y es la responsable del colocón, de que nos sentimos eufóricos, alegres, idos y de la alteración de la percepción de la realidad a través de nuestros sentidos.

 Sin embargo, su producción, venta y consumo son ilegales en la gran mayoría de países. Por eso, y para que podamos seguir disfrutando de las ventajas del cannabis CBD, se ha establecido un porcentaje máximo del 0,2%, que es imperceptible y no afectará a nuestra actividad diaria.

¿Cuáles son las propriedades del CBD?

Hace siglos que se le vienen atribuyendo numerosas propiedades al CBD para el tratamiento de muchos males, pero no ha sido hasta hace relativamente poco que se han empezado a estudiar en profundidad sus beneficios para la salud.

Actualmente varios estudios médicos consideran las propiedades del CBD en el tratamiento de enfermedades por sus efectos antiinflamatorios, analgésicos, anti oxidante, antinausea o antitumoral entre otros. También se le atribuyen a esta sustancia efectos relajantes que ayudan a dormir mejor y combatir el estrés y la ansiedad.  Y además se utiliza en la elaboración de cremas, que además se benefician del alto poder hidratante del aceite de cáñamo.

¿Qué son los diferentes productos CBD?

El mundo CBD ofrece una inmensidad de opciones en cuanto a formatos y dosis para que los consumidores puedan elegir el que más se adecua a sus necesidades y preferencias. Los productos más conocidos probablemente sean los cogollos y el hachís, sin embargo, también encontramos aceites, e-líquidos, extractos e sabrás incluso dónde comprar cápsulas de CBD para aquellas personas a las que no les gusta el sabor del cáñamo y buscan una opción de consumo simple.

También se elaboran productos de cosmética y cremas para el cuidado de la piel, pero lo más curioso probablemente sea que se pueden comprar productos CBD incluso para mascotas. En esa parte, te proponemos todos los productos a base de CBD que existen con toda la información sobre ellos:

Indica o Sativa: ¿qué significa?

Generalmente cuando vamos a comprar productos CBD podemos ver que en la descripción del producto se especifica Índica o Sativa. Esto hace referencia a la subvariedad de la planta Cannabis Sativa, que aunque no dejen de ser la misma planta, presentan algunas diferencias como te explicamos a continuación.

Indica

La subvariedad indica proviene de las zonas montañosas de Nepal y el norte de la India, por lo que son plantas que se adaptan bien a climas extremos, sin embargo, son estas mismas condiciones adversar las que hacen que tengan un periodo de floración más largo que la Sativa.

Esta subvariedad da lugar a plantas pequeñas, rechonchas y frondosas que no alcanzan mucha altura, con hojas de dedos gordos y cuyos cogollos son muy densos y compactos. Respecto a los efectos, las variedades Índicas tienen mayor contenido en CBD, por lo que son perfectas para relajarse y pasar un buen rato.

Sativa

La subvariedad Sativa necesita mucha luz y temperaturas suaves para desarrollarse, por eso se suele cultivar en zonas cálidas como México, California o el sur de la India. Con las condiciones perfectas la floración es rápida, entre 45 y 60 días. De aspecto son plantas muy altas y esbeltas que pueden alcanzar hasta los cuatro metros de altura.

Sus hojas son alargadas y estrechas y los cogollos ligeros y con forma cónica o de espiga. La principal característica de esta subvariedad es su alto contenido en THC, aunque en el caso de las variedades CBD, está limitado al 0,2%.

¿Es seguro usar cannabidiol?

Sí, pero bajo algunas condiciones. Por ejemplo, cuando compras productos certificados. También deberías considerar el porcentaje de THC (que debe ser menor al 0.2%) para determinar la seguridad de un producto. Además, ten en cuenta estas otras cosas:

Interacciones con medicamentos

Si estás tomando medicamentos y empezarás a tomar CBD o viceversa, debes primero consultar con el médico para que evalúe las posibles interacciones que podrían surgir. Aquí algunas:

  • Con antidepresivos: Puede incrementar los efectos secundarios de ambos, suprimir la actividad del fármaco o generar conductas agresivas.
  • Con depresores del sistema nervioso, como opiodes: Puede incrementar efectos adversos.
  • Con anticonvulsivos, buena tolerancia, pero también pueden notarse efectos adversos como la diarrea y sedación.
  • Puede interferir con la acción farmacológica de otro tipo de medicamentos.

Efectos segundarios

De acuerdo a la experiencia e investigación puede sentir los siguientes efectos secundarios:

  • Somnolencia
  • Sed
  • Diarrea
  • Náuseas
  • Disminución del apetito
  • Fatiga
  • Presión arterial baja
  • Daño hepático, si se consume en exceso
  • Infertilidad masculina, si se consume durante el embarazo de la madre
  • Taquicardia, si se consume en exceso
  • Inmunosupresión
  • Enfermedades respiratorias o cáncer al pulmón, si se fuma
  • Empeora la depresión crónica, si se consume en exceso

¿Como usar CBD?

El CBD se vende actualmente en diferentes presentaciones, lo que le permite al consumidor elegir la más adecuada para él. Lo puedes encontrar así:

  • Aceite de CBD
  • Infusiones de CBD
  • Flores de CBD
  • Pomadas o cremas de CBD
  • Cápsulas o tabletas de CBD
  • E-liquid de CBD
  • Cerveza de CBD
  • Gomitas de CBD u otras golosinas

Para cada una de ellas existen diversas formas de utilizarlos. Mientras que la dosificación y frecuencia de uso debe responder a qué es lo que se desea obtener del CBD. Algo que debe tenerse en cuenta es la concentración de la sustancia en el producto elegido.

¿Como se extrae el CBD?

Una de las cosas en la que es importante fijarse antes de comprar cualquier producto de CBD es cómo ha sido extraído. Y es que existen algunos procedimientos que son más seguros que otros, como veremos a continuación:

  • Con alguna sustancia grasa. Este método es el tradicional, el que puede hacer cualquiera en su casa con la planta de cannabis y aceites naturales de cualquier tipo, generalmente aceite de oliva. No deja residuos químicos, pero durará poco.
  • Con oxígeno supercrítico. Más sofisticado, utiliza máquinas y CO2 como solvente para extraer el CBD puro, sin terpenos. No es tóxico, es puro y duradero, pero muy costoso.
  • Con solventes químicos. Es un método intermedio, que algunas personas utilizan por su facilidad. La gran desventaja es que los disolventes químicos dejan residuos tóxicos en el CBD, además puede ser un proceso peligroso.
cbd-legal

¿Es legal el CBD en el mundo?

La situación legal del CBD en el mundo es algo confusa aún a día de hoy porque al ser un mercado emergente aún queda mucho por regular. Primero hay que entender que no hay una ley universal, sino que cada país tiene las suyas propias respecto al cultivo, el consumo y la venta de productos CBD.

Si bien en muchos países es totalmente legal y está regulado, en otros su cultivo y venta están limitados a tratamientos médicos. Sin embargo, cada vez hay más países que permiten su consumo y aunque la venta no sea legal, si que lo es la compra online a distribuidores internacionales. En nuestra web, tendrás la posibilidad de comprar en varios países del mundo hispanohablante como: el Cannabis medicinal en Argentina , productos de CBD en México legales, el CBD en Chile o también nuestra especialidad: el mejor CBD España.

Miister CBD

Artículo actualizado el 05/09/2022.

Tiempo de lectura: 11 minutos.

MiisterCBD
Logo