Entre las muchas propiedades beneficiosas para la salud del CBD, se suele citar su efecto antidepresivo. Y es cierto, pero en este caso, debemos tener cierto cuidado, porque los estudios no muestran conclusiones definitivas al respecto. La incertidumbre está en el tipo de depresión que se tratará, la dosificación y su interacción con los medicamentos antidepresivos.
¿Qué son los antidepresivos?
Son medicamentos recetados por los médicos para tratar los distintos tipos de depresión. Su acción básicamente consiste en proveer un balance a la química cerebral para controlar el estado de ánimo y el estrés, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los EEUU.
Existen diversos tipos de antidepresivos, algunos más modernos que otros, que pueden ser indicados según las necesidades de la persona enferma:
- Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS)
- Inhibidores de la recaptación de la serotonina y noerpinefrina (IRSN)
- Antidepresivos atípicos
- Antridepresivos tricíclicos
- Inhibidores de la monoaminoxidasa
- Otros sin clasificar
Usar antidepresivos y CBD
No estamos queriendo decir aquí que no se pueden usar CBD y antidepresivos de forma paralela, pero sí que debe hacerse con cuidado y, de preferencia, bajo la vigilancia de un médico.
La cuestión es que este cannabinoide tiene interacciones no deseadas con muchos medicamentos debido a la forma cómo es procesado por el organismo. Lo hace mediante el sistema hepático CYP450 y sus enzimas, entre ellas CYP3A4 y CYP2C1910, que también son las encargadas de procesar los antidepresivos. Pudiendo inhibir su acción o potenciarla, generando así efectos indeseados e inesperados, según sea la situación.
Riesgos
Un estudio de 2021 analiza estas interacciones con detalle y señala los siguientes riesgos:
- Con sertralina, un antidepresivo ISRS, puede generar un efecto sinérgico en perturbaciones cognitivas y emocionales, pudiendo generar ansiedad severa y comportamiento agresivo.
- Con ISRN puede suprimir los efectos antidepresivos y generar dependencia.
- Con antidepresivos tricíclicos puede potenciar los efectos secundarios.
- Puede inhibir la acción de la gabapentina, pregabalina, citalopram, mirtazapina y paroxetina y potenciar efectos secundarios.
Asimilación en el cuerpo
Muchos de estos riesgos se deben a que el CBD puede ralentizar el procesamiento de los antidepresivos -que ya de por sí son de muy lento efecto- generando reacciones inesperadas del organismo frente a ellos.
¿Se pueden cambiar los antidepresivos por el CBD?
Ante esto, puedes estar pensando que quizá sea mejor dejar del todo los antidepresivos y empezar a tomar solo CBD. Nosotros no podemos decirte con certeza esto, quien sí puede hacerlo es tu médico personal, porque conoce tu historial de salud y las particularidades de tu organismo.
Lo que sí podemos decirte es que hay muchos indicios de que el cannabidiol puede ser efectivo en depresión de tipo aguda, siendo usado por corto tiempo y en dosis bajas. De otro modo -en casos de depresión leve o crónica- podrías obtener resultados inesperados e, inclusive, potenciar aún más la enfermedad.
Conclusiones sobre el CBD y los antidepresivos
Cuando se usa CBD para tratar la depresión es mejor hacerlo con cuidado y siempre bajo la vigilancia de un médico capacitado que te dira si es posible mezclarlo con drogas antidepresivas y la dosificación adecuada.
Dada que la forma de procesamiento de los medicamentos y el CBD en el cuerpo es la misma, pueden haber riesgos en cuanto la gravedad de la enfermedad, de comportamiento, dependencia, efectos secundarios y en cuanto a los efectos adversos.
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8298645/
- https://journals.lww.com/psychopharmacology/Abstract/2021/09000/Citalopram_and_Cannabidiol__In_Vitro_and_In_Vivo.4.aspx
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8744706/
- https://medlineplus.gov/spanish/antidepressants.html
Síguenos en
Únete a la comunidad
No te pierdas ninguna actualidad con nuestro boletín