Las investigaciones científicas recientes señalan que el cannabidiol tendría propiedades analgésicas y antiinflamatorias, algo que ha generado gran interés por parte de las personas que de manera recurrente padecen de dolores musculares. Si tú también estás interesado, aquí te decimos cómo hacer aceite de CBD para masajes.
Pasos para hacer aceite de CBD para masajes
Debemos recordar que hacer aceite de CBD para masajes no es lo mismo que hacer aceite de cannabis. Lo que nos interesa es tener una concentración considerable del compuesto no psicoactivo de la planta y la mínima de THC. Por esto, debemos elegir cuidadosamente la variedad que cumpla con esta condición, como el cáñam
Ingredientes
- ½ litro de aceite de oliva virgen extra, de coco o almendras
- 30 grs. de flores secas de cannabis rico en CBD
- Un chorrito de algún aceite aromatizante
Además necesitarás algunos instrumentos para realizar la preparación como un mortero, un recipiente de cristal con tapa, una cacerola, un colador y una cuchara de madera grande.
Preparación
- Lava en agua caliente las flores secas de cannabis.
- Llévalas al horno para descarbolixarlas.
- Con ayuda del mortero, tritura las flores
- En la cacerola coloca el aceite de oliva virgen extra.
- Agrega las flores trituradas en la cacerola.
- Lleva a fuego en baño maría, teniendo cuidado de que no llegue a hervir, durante 2 o 3 horas. Revuelve cada cierto tiempo.
- Deja enfriar.
- Luego, cuela la mezcla sin dejar restos de las flores en el aceite resultante. Si deseas aquí le puedes agregar el chorrito de aromatizante.
- Finalmente, coloca en el recipiente de cristal, tapa y guarda.
Precauciones
Esta receta es muy útil para obtener un aceite de CBD para masajes a bajo costo, sin embargo hay que tener ciertas precauciones al prepararlo. Primero, cuidar que la planta que compramos tenga el porcentaje adecuado de CBD y menos de THC, porque no queremos efectos psicoactivos.
Luego, que es mejor obtener orientación médica antes de iniciar cualquier tratamiento, inclusive tópico, como es el caso. Tercero, que debemos probar la inocuidad del producto en una pequeña parte de nuestra piel y si no se observan, ir aumentando la proporción poco a poco.
Por último, es buena idea tener cuidado con la etapa de conservación. Etiquetar el producto adecuadamente, poniendo la fecha de preparación para hacerse una idea de cuánto puede durar su vida útil. Así como alejar el aceite de CBD para masajes del alcance de los niños.
Conservación
El aceite de CBD para masajes a lo largo del tiempo puede ir perdiendo su contenido de cannabinol. Según estimaciones recogidas por el portal The Cannigma, la vida útil de esta sustancia está entre 1 a 2 años. Aunque esto depende de ciertas condiciones.
Algo básico es que el mejor aceite de CBD se guarde en un lugar oscuro a temperaturas templadas o frías, como la refrigeradora. En este caso, y si se ha usado aceite de coco en su preparación, podría solidificarse un poco. También depende de que no hayan restos vegetales en el producto, porque estos tienden a descomponerse más rápido.
Finalmente, para saber si el aceite de CBD que hiciste ya expiró, debes fijarte en la turbidez y el olor del mismo. Si han cambiado, es hora de desecharlo.
Beneficios hacer tu propio aceite de CBD para masajes
Frente a las opciones comerciales de aceite de CBD para masajes existen ciertos beneficios que debemos rescatar:
- Al prepararlo tú, sabes que es natural.
- Es económico.
- Si eliges bien la planta a partir de la cual harás el aceite, puedes estar seguro de su composición.
- Y puedes agregarle los aromas y la composición que desees para relajarte mejor.
Síguenos en
Únete a la comunidad
No te pierdas ninguna actualidad con nuestro boletín