El malestar que generan los dolores musculares y articulares impide a quien los padece realizar con normalidad las actividades de su vida diaria. Además, nos lleva al sedentarismo y, como consecuencia, a desarrollar enfermedades más graves. Por suerte, puedes aprender cómo hacer crema de CBD casera, que te ayudará a retomar el ritmo.
Receta para hacer la crema de CBD
Entonces, ¿cómo hacer crema de CBD casera?. Bueno, el proceso es bastante fácil, sobre todo si ya has hecho aceite de CBD previamente. Aunque no es un proceso muy sofisticado, el resultado es bastante bueno tanto para el tratamiento del dolor como para afecciones de la piel.
Material necesario
- Un mortero o grinder
- Un cazo
- Un bowl
- Un colador o gasa
- Una cuchara de palo
- Una gasa
- Un termómetro de cocina (opcional)
- Uno o varios recipientes con tapa
Aparte, será necesario tener una cocina para preparar la crema, un horno, y una refrigeradora.
Ingredientes
- 30 grs. de las mejores flores secas de una variedad de cannabis con un alto porcentaje de CBD en su composición, como del cáñamo. En su defecto también puedes usar la misma cantidad de aceite de CBD que ya tengas listo para usar.
- ½ litro de aceite de origen vegetal como de oliva, coco u almendra. El de coco es la mejor elección porque ayudará a darle la consistencia necesaria a la crema.
- 1 litro de agua, destilada de preferencia.
- 20 grs. de caléndula para infusionar.
- 40 grs. de cera de abeja, de preferencia laminada, pero también puede ser en polvo.
- Un chorrito del aceite esencial de tu preferencia.
Preparación
Antes de empezar, es necesario decirte que puedes ahorrarte la realización de los pasos 1 al 9 que son de la preparación de aceite de CBD, si te compras un producto de estos listo para usar. Ahora sí, ¿cómo hacer crema de CBD casera? Pues siguiendo estos pasos:
- Primero lava cuidadosamente las flores de cannabis con agua tibia. Después de escurrirlas, llévalas al horno durante unos minutos para descarboxilar.
- Mientras tanto, prepara una infusión con agua destilada y caléndula. Deja enfriar y reserva el líquido.
- Tritura las flores seca con ayuda del mortero o el grinder.
- Pon el cazo con agua en la cocina a fuego medio y encima el bowl a baño María.
- Allí colocarás el aceite vegetal elegido, la infusión de caléndula y las flores de CBD.
- Cocina durante 3 horas aproximadamente sin dejar que hierva. Da vuelta con ayuda de la cuchara cada cierto tiempo.
- Una vez hecho esto, se filtra la mezcla con ayuda del colador o la gasa, reservando solo el líquido.
- Ponlo en el bowl para llevarlo a la refrigeradora durante unos 30 minutos.
- En ese momento, podrás apreciar dos capas: una de agua debajo y una de aceite encima. Sepáralas con ayuda de una cuchara y solo quédate con la superior.
- Vuélvelo a llevar al baño María, allí pondrás además del aceite solidificado, la cera de abejas cortada en trozos pequeños.
- Mezcla bien con ayuda de la cuchara, cuando se hayan derretido lo suficiente, apaga el fuego.
- Añade el aceite esencial elegido. Vuelve a mezclar.
- Una vez todo unido, pon la pomada resultante en los recipientes con tapa y lleva a la refrigeradora. De ahí la puedes sacar sin problema cuando la necesites.
Cómo usar tu crema de CBD
Esta crema de CBD puede ser usada 2 veces al día sobre la zona afectada y masajeando para facilitar su absorción. Deben evitarse las zonas mucosas y recordar que no es comestible. Es importante considerar la posibilidad de reacciones adversas, por lo que se recomienda hacer una prueba con una superficie pequeña de la piel y consultar con el médico.
Si no quieres hacerlas en casa, echa un vistazo a las mejores cremas de CBD aquí.
Síguenos en
Únete a la comunidad
No te pierdas ninguna actualidad con nuestro boletín