¿Cómo se purifica el CBD con extracción?

Vanessa GraosVanessa Graos
Actualizado el 13/03/2024

Síguenos en google-news

Del cannabis se puede extraer diferentes cannabinoides como CBD o THC. El segundo es el más conocido en el imaginario popular, ya que es el que provoca el “subidón” de los porros. Por otra parte, el primero está ganando cada vez más fama y popularidad porque gracias a él disfrutamos de los beneficios potencialmente terapéuticos del cannabis. Por nuestra parte, estamos seguros de que muy pronto el CBD será todavía más “famoso” que el THC.

En la Unión Europea, vender THC está prohibido, salvo para casos terapéuticos muy especiales. Sin embargo, el CBD está aceptado como suplemento de alimentación. Por eso y porque sabemos que todo lo relacionado con la producción de derivados del cannabis interesa al público al menos como curiosidad, hemos considerado apropiado elaborar este artículo sobre la extracción del CBD y su purificación.

La extracción del CBD

Partimos de la base de que el CBD proviene del cannabis, pero hay muchas clases de plantas. Para una óptima extracción de CBD es importante trabajar con una planta que sea rica en CBD. A partir de ahí, hay varias posibilidades.

¿Qué es la extracción del CBD?

Consiste en hacerse con el CBD de una planta o para el Hachís CBD separándolo del THC. De esta manera, se consigue que el producto no sea psicoactivo, no genere adicción y ofrezca beneficios terapéuticos. Es decir, que sea comercializable.

Extracción del CBD con aceite

En primer lugar se debe descarboxilar la planta. Esto simplemente consiste en aplicar calor a la planta para secarla, pero no debemos pasarnos de temperatura para no echar a perder los cannabinoides y los terpenos. En resumen, se puede hornear la planta durante 30 a 60 minutos a una temperatura de entre 110 y 120 grados.

A continuación, aplicamos un aceite vegetal a la planta (se suele usar aceite de cáñamo o aceite de oliva). Para que el CBD pase al aceite, hay que calentar la mezcla.

Extracción de CBD con CO2

La extracción con CO2 se realiza con CO2 supercrítico. Es seguramente el método que nos ofrece un resultado final de mayor calidad. 

Para llevarlo a cabo, hace falta maquinaria especial. El proceso consiste en que el CO2 pase por la planta de modo que se lleve consigo el CBD y los terpenos.

Hay que resaltar, que el C02 supercrítico ha sido declarado disolvente seguro por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

También se puede realizar la extracción del CBD con CO2 subcrítico. En este caso, se extrae menos CBD, pero algunos terpenos que se echan a perder con el CO2 supercrítico mantienen sus propiedades con el subcrítico. En la industria, suelen preferir los métodos eficientes, así que es más común que se use el método supercrítico que el subcrítico.

Extracción de CBD con otros disolventes

En lugar del C02 supercrítico que requiere de una maquinaria que implica una gran inversión, se pueden usar otros disolventes como alcohol o butano (ya ha habido más de una explosión provocada por productores aficionados).

Aparte del peligro intrínseco de trabajar con disolventes inflamables, lo cierto es que el CBD extraído puede contener residuos tóxicos, así que no es una extracción recomendable.

El procedimiento consiste en mezclar la planta con el disolvente para extraer el CBD y luego evaporar el disolvente para que quede “solo” el CBD.

¿Y qué pasa con la purificación del CBD?

A día de hoy, el CBD más puro es el que se obtiene con la extracción con CO2 supercrítico.

Con los aceites vegetales, la concentración de CBD es menor, pero a cambio añadimos las propiedades de los propios aceites que también pueden ser muy beneficiosas para el ser humano.

El CBD menos puro es aquél obtenido con disolventes como alcohol, butano, etc.

Conclusión

Cuando compres cualquier producto de CBD asegúrate de hacerlo en una tienda que solo trabaje con proveedores de calidad para estar seguro de que tu producto no tendrá residuos que no debería tener.

Ver también: Aceites, Artículos, CBD, Industria

Síguenos en google-news

Vanessa Graos

Vanessa Graos

Redactora de contenidoExpertise : Redacción de artículos de actualidad

Vanessa es una redactora web reconocida, especializada en el ámbito del bienestar, con una sólida formación en salud, derecho y tecnología. Poseedora de un título de Licenciatura en Periodismo, Estudios Mediáticos y Comunicación de la Universidad César Vallejo, sobresale en hacer accesibles temas complejos, asegurando así que sus lectores comprendan claramente temas detallados. Su papel anterior como asistente de prensa afinó su habilidad para cautivar e informar a un público diverso. Actualmente, Vanessa aporta su expertise a Miister CBD, escribiendo artículos profundos en español, y es reconocida por su rigurosa ética de trabajo y su capacidad para recibir de manera positiva los comentarios constructivos, esforzándose continuamente por mejorar su arte.

Únete a la comunidad

No te pierdas ninguna actualidad con nuestro boletín

All Rights Reserved – © 2019 - 2024 MIISTERCBD Desde Ecoclick Ltd. – No 102, Suite 3, St Catherine’s street, Attard, Malta

Miister CBD
Miister CBD
Logo