Existen diversas formas de iniciar un negocio con el cannabidiol, una de ellas es cultivarlo para obtener su materia prima. Pero no se trata simplemente de poner semillas en una parcela, sino que al ser derivado de una planta considerada ilegal como el cannabis, requiere una licencia para cultivo de CBD por parte de las autoridades.
El proceso para obtener la licencia de cultivo de CBD
Las licencias de cultivo de CBD se otorgan durante el período de un año. Sin embargo realidad es que conseguir una licencia de cultivo de CBD en España no es un proceso nada sencillo. La principal razón es que no hay un listado de requisitos específicos que debe cumplir quien aspira a ella. Sin embargo, hay algunas acciones básicas a tomar para iniciar el proceso:
Contactar a la AEMPS
Cuando se trata de cultivo para fines médicos o de investigación, como para producir medicamentos o productos cosméticos, es necesario contactarse a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Dicha institución es la que podrá señalar el proceso a seguir.
Esto puede diferir dependiendo del fin de los cultivos. Si se hace para fines médicos o de investigación los pasos a seguir serán distintos.
Exponer el proyecto legal
Debes tener claro que para obtener la licencia de cultivo de CBD será necesario presentar toda la información del proyecto. Por ejemplo, para fines médicos la AEMPS informa que debe presentar un proyecto con los siguientes datos:
- Comprobante de pago de tasas
- Información básica del solicitante
- La inscripción en el registro mercantil
- Objetivos, métodos, plan de trabajo, metodología prevista y medios que se tienen para ejecutarlo
- La extensión del terreno a cultivar
- La variedad de las semillas
- Nombre de proveedor de las semillas
- Certificado de origen de las semillas
- La cantidad esperada de producción
- La cadena de distribución
- Quiénes participan, entre otros.
Obtener la licencia
Entre la presentación de estos documentos y la obtención de la licencia, puede pasar mucho tiempo. A 2022, la AEMPS solo había otorgado 8 licencias de cultivo para fines médicos de los cientos que se presentan.
Si se llega a obtener la licencia, el cultivo de de CBD deberá mantenerse siempre dentro de los límites planteados en la solicitud inicial. No hay que olvidar que esto también incluye los desechos, que no deberán ser usados sino se encuentran dentro de la licencia de cultivo.
En caso de incumplirse esto, podría ser motivo de inicio de un proceso administrativo e incluso penal, dependiendo de la situación.
¿En qué casos se debe obtener una licencia de cultivo de CBD?
Según la legislación actual, es necesario obtener una licencia de cultivo de CBD de parte de la AEMPS cuando se pretenda utilizar para fines de investigación o médicos.
Si se trata de la producción de cáñamo industrial para la obtención de fibra, grano, semilla o para productos cosméticos, en lugar de licencia deberá certificarse el origen de las semillas a usarse. Y deberán seguirse otros procedimientos específicos para la autorización de sus productos de acuerdo al rubro.
Busca la asesoría de un consultor para acelerar tu proceso
En cualquiera de los casos citados es recomendable buscar la asesoría de un consultor legal especializado en temas de cannabis o salud para que te oriente en la solicitud. Así, el proceso tendrá mayores probabilidades de éxito.
Síguenos en
Únete a la comunidad
No te pierdas ninguna actualidad con nuestro boletín