¿No te agrada el sabor del CBD pero pasas de buscar un aceite CBD con saborizante? ¿Has decidido hacerte tus propias gominolas con CBD? Cocina con CBD añadiéndolo a tus platos. A continuación te mostramos recetas con CBD sencillas, ricas y fáciles de preparar.
¿Cómo hacer infusión de marihuana CBD paso a paso?
¿Cómo hacer mantequilla de marihuana CBD?
¿Cómo hacer galletas de marihuana CBD?
Cocina cannábica: TOP 5 de las recetas de cocina cannábica con CBD
¿Por qué cocinar con CBD?
Actualmente, en algunos países como España no es legal comercializar alimentos o complementos alimenticios con CBD. Eso hace que encontrar productos comestibles con CBD resulte complicado y un tanto arriesgado. Tomar CBD no es ilegal, pero las marcas dirigidas a los consumidores de estos mercados no pueden ofrecer productos CBD para ser ingeridos.
Cocinar con CBD es una excelente alternativa para quienes buscan consumir CBD de manera segura. Pero no hace falta complicarse demasiado: de hecho, cuanto más sencillas (y menos procesadas) sean las recetas, mejor que mejor.
Descubre nuestras recetas con CBD:
- infusión de marihuana CBD
- mantequilla de marihuana CBD
- galettas de marihuana CBD
- recetas de cocina cannábica
Marihuana y CBD: diferencias para tus recetas
Cocinar con marihuana y CBD es muy diferente. Para empezar, la marihuana contiene THC (además de CBD y otros muchos cannabinoides) lo que provoca un efecto psicoactivo en quien la ingiere o inhala.
El CBD procede de semillas de cáñamo industrial (Cannabis Sativa L) que son legales en España y en Europa porque contienen una cantidad de THC inferior al 0,2% y por lo tanto no producen ningún tipo de efecto psicoactivo: no colocan. Por lo tanto, las personas que cocinan con CBD lo que quieren es disfrutar de sus efectos terapéuticos.
Marihuana
Las recetas con marihuana (por ejemplo las típicas cookies o los batidos “con aliño”) son una forma de consumir THC, legal en los países en los que el consumo y la comercialización del THC es libre. Sus efectos son diferentes a los de, por ejemplo, fumar. Si añades marihuana a una receta, tiene que pasar por tu aparato digestivo: esto hace que tarde más en actuar y sus efectos (buscados y secundarios) sean también diferentes.
CBD
El CBD es un producto legal en toda la Unión Europea y muchos de los estados de USA, además de otros países. Para no tener ningún problema, lo mejor es utilizar CBD aislado (sin nada de THC) o de amplio espectro (puede contener trazas de THC). El CBD se comercializa en cuatro formatos que se pueden añadir a nuestras recetas:
- Aceite con un porcentaje (entre el 2,5% y el 50%) de extracto de CBD
- Hash
- Polen
- Flores CBD
En el caso del aceite CBD, se trata de una base de aceite de cáñamo u otro producto, al que se añade esencia de CBD (purificada o en crudo). Es sin duda el producto con CBD más fácil de incorporar a una receta, y también el que tiene una mayor concentración.
Si piensas utilizar flores CBD (cogollos), debes descarboxilarlos horneándolos sobre una bandeja 120ºC durante media hora. Luego, para extraer sus compuestos necesitarás cocerlos en grasa comestible a fuego lento unas 3 horas. Es mucho trabajo.
3 trucos para preparar tus recetas con MiisterCBD
En la cocina con CBD menos es más: cuanto menos procesada esté la receta, más probable es que el producto con CBD que vas a utilizar conserve sus propiedades y efectos. Nuestros consejos para cocinar con CBD pasan por tener en cuenta:
1. Productos de calidad
Si vas a cocinar con CBD, mejor utiliza productos de calidad para tus recetas. De otra forma, estarás malgastando tu CBD. Esta es la mejor manera de asegurarte de que lo que prepares estará rico, será algo que merezca la pena comer y no simplemente “un engaño” para colar una dosis de CBD.
2. Dosis de CBD
El aceite CBD no está pensado para ser utilizado en caliente, ni tampoco para ser sometido a temperaturas que puedan alterar sus componentes y su efectividad. Además, debes tener en cuenta que no se recomienda tomar más de 160mg de CBD al día. Calcula cuánto CBD tiene cada gota (equivalente a 1 ml) del aceite que estás utilizando para no sobrepasar esta cantidad.
3. Contraindicaciones
Los efectos del consumo asiduo de CBD no están todavía comprobados. En España se considera que solo debe ingerirse bajo prescripción médica y en cualquier caso, está contraindicado para personas que están tomando determinados medicamentos (corazón, epilepsia, sedantes, opiáceos, anticoagulantes) y problemas hepáticos o pulmonares, entre otros.
Precauciones al cocinar con CBD
Al someter al aceite CBD a calor, estarás modificándolo y alterando sus efectos. Por eso, recomendamos utilizarlo para cocinar en frío, por ejemplo en aliños, siempre que sea posible.
- No calentar el aceite CBD
- Distribuirlo uniformemente
- Priorizar (siempre que sea posible) la mezcla con alimentos grasos
En 2018 un estudio en fase preliminar habría determinado que el CBD se absorbe mejor cuando se ingiere con otros alimentos, especialmente cuando se trata de alimentos grasos: aguacate, aceite de oliva, salmón… son el tipo ideal de alimentos que puedes utilizar en combinación con aceite CBD en crudo.
Síguenos en
Únete a la comunidad
No te pierdas ninguna actualidad con nuestro boletín