¿Sirve el CBD para el crecimiento del pelo? ¿Cómo usarlo?

Vanessa GraosVanessa Graos
Actualizado el 10/03/2024

Síguenos en google-news

Pese a ser tan común entre las personas, la alopecia y la pérdida de cabello no son problemas que han encontrado una solución definitiva con ayuda de la ciencia. Sin embargo, hay muchas formas de mejorar la condición de quienes los padecen. Una de ellas es utilizar el CBD para el crecimiento del pelo. 

Cómo usar el CBD para el crecimiento del pelo 

Existen múltiples causas para este problema. Por ejemplo, la alopecia areata es considerada una enfermedad autoinmune, también está la que deriva del estrés, la causada por infecciones, por el uso de medicamentos o por lesiones.  

Pero entre las propiedades que se le atribuyen al CBD, se estima que también podría beneficiar el crecimiento del cabello. 

El papel del sistema endocannabinoide 

La clave de este posible beneficio del CBD está en el sistema endocannabinoide que todos los humanos poseemos en nuestro cerebro. Dentro de él se encuentran receptores que intervienen en diversos procesos internos del organismo, entre ellos el crecimiento del cabello.  

Los efectos del CBD en el entramado capilar humano son muy parecidos a una sustancia que posee este sistema. Se trata del 2-araquidonilglicerol, la cual regula a otro compuesto de la misma estructura interna: la anandamina. Esta, cuando no está regulada puede generar la pérdida de los folículos pilosos.  

Modo de uso 

El CBD para el crecimiento de pelo puede usarse de forma tópica directamente sobre la zona afectada. Esto se considera seguro y está dentro de lo permitido por las autoridades. La cantidad no debería ser mayor a dos gotas en la mañana y en la noche. Esto hay que tenerlo bien en cuenta porque algunos estudios señalan que en dosis excesivas podría conseguirse el efecto contrario al deseado. En todo caso, siempre es buena idea consultar a un médico. 

Por qué usar CBD para el crecimiento del pelo

Además de la asociación que mencionamos entre el sistema endocannabinoide, el crecimiento del cabello y el CBD, hay otras propiedades de esta sustancia que contribuyen a paliar las causas de la pérdida de pelo y la alopecia en general.  

Regula la producción de sebo 

Aunque la caspa no es un problema capilar, la producción del sebo relacionada con ella, también es un factor que propicia la caída del cabello. La razón es que al taparlos, debilita los folículos y, por ende, al pelo, que termina por caerse.  

Pero debemos recordar que entre los beneficios del CBD está la regulación de la producción de grasa interna permitiendo mantener una buena limpieza de la piel y el cabello. Así, podría evitar que el cabello caiga y beneficiar un crecimiento saludable.  

Reduce la inflamación 

El CBD funciona para el crecimiento del pelo también porque es antiinflamatorio y antibacteriano. Y, si tenemos en cuenta que el cabello también se pierde por la acción de hongos como la tiña tonsurante, sería posible evitar el daño capilar al contrarrestar la presencia de este microorganismo.   

Disminuye el estrés 

El cabello suele perderse también por estrés psicológico y tricotilomanía (una manía derivada de tensiones psicológicas que lleva a jalárselo). Sin embargo, la capacidad del CBD para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con estas enfermedades mentales, podría generar un efecto indirecto en el crecimiento del cabello.  

Aporta nutrientes 

Ya una investigación ha señalado la relación positiva que hay entre la suplementación con ácidos grasos esenciales como el omega 3 y 6 y el crecimiento del cabello. Y el CBD también es una fuente de estos y otros antioxidantes, por tanto, es esperable que su consumo también impacte favorablemente frente a la caída del pelo. 

Ver también: Artículos, CBD, Lifestyle

Síguenos en google-news

Vanessa Graos

Vanessa Graos

Redactora de contenidoExpertise : Redacción de artículos de actualidad

Vanessa es una redactora web reconocida, especializada en el ámbito del bienestar, con una sólida formación en salud, derecho y tecnología. Poseedora de un título de Licenciatura en Periodismo, Estudios Mediáticos y Comunicación de la Universidad César Vallejo, sobresale en hacer accesibles temas complejos, asegurando así que sus lectores comprendan claramente temas detallados. Su papel anterior como asistente de prensa afinó su habilidad para cautivar e informar a un público diverso. Actualmente, Vanessa aporta su expertise a Miister CBD, escribiendo artículos profundos en español, y es reconocida por su rigurosa ética de trabajo y su capacidad para recibir de manera positiva los comentarios constructivos, esforzándose continuamente por mejorar su arte.

Únete a la comunidad

No te pierdas ninguna actualidad con nuestro boletín

All Rights Reserved – © 2019 - 2024 MIISTERCBD Desde Ecoclick Ltd. – No 102, Suite 3, St Catherine’s street, Attard, Malta

Miister CBD
Miister CBD
Logo